Sesiones de Haha Yoga

Son las sesiones más populares. Un espacio para sanación interior combinando la Filosofía, la Psicología con el trabajo  físico, emocional, mental y Transpersonal.

Martes y Jueves

10:30 a 12:00
19:00 a 20:30

Puedes cambiar de horario
constantemente y sin avisar

Tarifas

2 sesiones/seml 60 €/mes.
1 sesiones/seml 40 €/mes.

Asanas (Posturas de Yoga)

Promueven el estiramiento muscular (elasticidad), mejoran la capacidad respiratoria, activan la circulación sanguínea, liberan la columna vertebral y regulan el funcionamiento del sistema glandular y nervioso. Por otro lado, generan actitudes más positivas y ecuánimes que nos llevan a afrontar la vida con más alegría y, por último, favorecen; un mejor conocimiento de uno mismo y la introspección.

Pranayamas (Respiraciones)

Nos permite conocer una función esencial para nuestro cuerpo, la respiración. Al hacernos dueños de la respiración; equilibramos la energía que gobierna lo físico, lo emocional y lo mental. La práctica continuada del Yoga mejora nuestra salud y previene enfermedades, ya que favorece un mejor funcionamiento del sistema nervioso, glandular, cardiovascular y digestivo. Es una disciplina que armoniza Cuerpo, Mente y Conciencia.

Relajación dirigida

Diluye la tensión de; las estructuras musculares y articulares, integrando y articulando la personalidad y así lograr actitudes más serenas, calmadas, conscientes y, por tanto, más humanas.

Psico-Filosofía Yóguica

Desde las cuestiones más sencillas hasta las más complejas, abordamos todo lo que se refiere al ser humano en sus circunstancias. En un ambiente distendido, familiar y con un lenguaje sencillo. El propósito es que el Yoga no se circunscriba solo al la sesión, sino que sirva en todos y cada unos de los ámbitos de nuestra vida.

Requisitos

Para participar no hay requisitos previos, puede venir todo el que quiera probar.

  • Una toalla personal para el suelo que te proporcionaremos por 10€
  • Pantalón cómodo(pantalón, chandal, leggins, mallas…)
  • Una hora antes de la práctica, no comer mucho.

Ven a probar si compromiso.

Preguntas frecuentes

Digamos que hay dos opciones en la vida. Una Yóguica y otra Ayoguica (no yóguica). Dicho de otra manera. Podemos hacer las cosas bien o mal.

El sentido Yoguico es aquel que se adapta al sentido profundo de la vida dándole a todo ello un enfoque práctico.

“Solo el que ha intentado parar un riachuelo sabe lo dificil que es”.

Lo mismo ocurre con el Yoga. La práctica nos ha enseñado que no hay, dentro de lo útil, nada más difícil ni ambicioso que el Yoga. De la misma manera que también podemos afirmar, en esa misma medida que no hay nada mas útil y práctico. 

Podemos afirmar que el Yoga sirve para todo.

Sí, sí para todo. Porque sirve para situarse en armonía con la vida, para centrarse, para sanar, para tonificar el cuerpo, para oxigenarse, para acercarse a la felicidad, para conocer y aplicar las claves de la vida… De modo que desde ese estado Yóguico, podemos afrontar con mejor disposición todas las iniciativas y respuestas que necesitamos dar a nuestras vidas. Ya sea en el trabajo, en la pareja, en la familia, en el ocio…

No pasa nada (malo ?). Siempre hay una primera vez.

En clase, cada uno pone su propio ritmo. Nos escucharás a menudo recomendar que busques tu propio ritmo, que no es otro que el equilibrio entre la firmeza y comodidad. Desde el momento en el que cierres los ojos la relación es contigo y con algunas directrices del profesor. El resto de compañeros desaparecen hasta que los abres otra vez. No hay un ritmo externo que seguir, sino un ritmo interno que escuchar y aprender disfrutando. 

Sólo conocemos un Yoga, el que nos acerca a la esencia de cada uno. Cuanto más sencillo mejor, porque lo que no es necesario es un estorbo. Nos gusta decir que sin aditivos, sin apellidos innecesarios. Claro que incluimos el Hatha, el Karma, el Bhakti, el Gnana, el Raya y el Sudhha Raya Yoga. Pero no te asustes, son sólo partes de un Yoga Integral, sin contorsiones, sin ropas raras, sin Hinduismos, un Yoga útil, sereno y a la vez profundo hasta lo más profundo.

Om Shanti

Básicamente consta de cuatro partes:

–  Conocimiento útil; Todo aquello que esté relacionado con el Ser Humano. Folosófia, Psico-Filosofía, Etica, Tecnología Yóguica…

– Asanas; Promueven el estiramiento muscular (elasticidad), mejoran la capacidad respiratoria, activan la circulación sanguínea, liberan la columna vertebral y todas las articulaciones; regulan el funcionamiento del sistema glandular y nervioso. Por otro lado, generan actitudes más positivas y ecuánimes que nos llevan a afrontar la vida con más alegría y, por último, favorecen  un mejor conocimiento de uno mismo y la introspección.

– Ejercicios respiratorios; Nos permite conocer una función esencial para nuestro cuerpo, la respiración. Al hacernos dueños de la respiración equilibramos la energía que gobierna lo físico, lo emocional y lo mental. La práctica continuada del Yoga mejora nuestra salud y previene enfermedades ya que favorece un mejor funcionamiento del sistema nervioso, glandular, cardiovascular y digestivo. Es una disciplina que armoniza el Cuerpo, Mente y Conciencia.

– Relajación dirigida; Diluye la tensión de las estructuras musculares y articulares, nos sitúa en el equilibrio de las emociones, centra y clarifica la mente; integrando y articulando la personalidad y así lograr actitudes más serenas, calmadas, conscientes y, por tanto, más humanas. 

 En algunos casos incluimos Mantras y Meditación.

No, el material de trabajo necesario para la práctica está en clase para que lo utilices, sólo has de traer ropa cómoda. El primer día de clase se te entregará una toalla con tu numeración para tu uso particular. El coste de la toalla es de 10€, reembolsable si en algún momento decides dejar de ir a clase.

Las puedes pagar en metálico en el centro.

  • No tendrás que pagar, ni matrícula ni curso completo. Sólo se pagan 10€ por la toalla que adquieres para ti.
  • Sólo se paga el mes que asistes.
  • Mes que no vienes, mes que no pagas.
  • Incluso puedes empezar a mediados de un mes cualquiera.

Dejamos el calzado en el vestuario. Al salón entramos descalzos o en calcetín.

.Ropa cómoda: 

De cintura para abajo, un pantalón cómodo, Chandal, leggins… De cintura para arriba, casi cualquier prenda te puede servir

Para los pies, basta con unos calcetines sencillos.

Si. En la tabla de horario puedes ver los diferentes horarios y días en los que hay clase. Cada uno es libre de venir a clase el día y hora que mejor le venga cada semana. No tienes por qué mantener un día y horario fijo cada semana.  

Hay vestuario para chicos y para chicas para cambiarse de ropa y dejar todo lo que no necesitamos para la práctica.

No tenemos duchas porque no hacen falta. Después de la práctica de Yoga no se recomienda ducharse para mantener el prana (Energía) recibido en la sesión.

Puedes comenzar el mes en el que tú decidas asistir a clase. Incluso si quieres, no necesitas esperar a principio de mes, ven cuando lo decidas.

Tienes dos opciones:

  • Llamas al teléfono 629 836 090 (tambien WAtssapp).
  • Te presentas en la escuela