• Entrar
yogalasarte.org
  • Inicio
  • Nosotros
  • Libro
  • Taller
  • Palabrario
  • Consultas
  • Contenidos
Seleccionar página

Iniciar Sesión

Registrarse
¿Has olvidado tu contraseña?
Preguntas frecuentes
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Unirse a la Comunidad

Reflexiones

  • Inicio
  • Nosotros
  • Libro
  • Taller
  • Palabrario
  • Consultas
  • Contenidos


C/ Zumaburu 12, Lasarte Oria, Gipuzkoa. Tlfno: 629 836 090

Juanjo – Vashista

PERFIL PROFESIONAL

Experto en Yoga, Meditación y Orientación Personal con más de 30 años de experiencia. Dedica su vida a la enseñanza y orientación, impulsando el autoconocimiento y el crecimiento personal.

EXPERIENCIA PROFESIONAL
  • Director y Profesor, Escuela de Yoga S.D. de Lasarte-Oria, desde 1991.
    • Impartición de clases de Yoga y Meditación en diversos centros de Gipuzkoa.
    • Profesor de Yoga en la cárcel de Martutene (Gipuzkoa), 1995.
    • Orientador personal desde 1997.
    • Coordinador de talleres de Autoconocimiento, desde 1999.
  • Coordinador, Departamento de Comunicación, Ashrama “Sanatana Dharma”.
    • Coordinador de centros Sanatana Dharma de Urola Kosta en Gipuzkoa.
FORMACIÓN
  • Comenzó prácticas de Yoga y Meditación, 1985.
  • Consagración en “Suddha Dharma Madalam”, 1990.
  • Formación en “Orientación Yóguica y Crecimiento Personal”, 1997.
  • Formación avanzada en Yoga y Meditación del “Suddha Dharma Mandalam”.
  • Formación avanzada en Meditación “Suddha Raya Yoga”.
  • Formación básica y Master en Programación Neuro Lingüística, Instituto Potencial Humano.
  • Formación como Profesor de Orientadores, 2017.
RECONOCIMIENTOS
  • Nombrado Yogacharia (Maestro de Yoga), 2006.
  • Recibe título honorífico de Mahacharya (Dasa 2º grado o Maestro de Grupo), 2019.

Autoconocimiento y eneagrama

Rellenar este formulario no te compromete a nada. Te incluiremos en una lista con otros interesados y te mantedremos informado para que puedas decidir si continuas adelante con el curso.

Gracias por tu interés. 

Saludos – Vashista

6 + 9 =

Whatsapp

629 836 090

Consultas ¿Podemos ayudar?

2 + 9 =

[pmpro_account]

Nosotros y los nuevos alumnos agradecemos mucho conocer tu opinión sobre tu experiencia.

Gracias de antemano.

Tu opinión nos importa mucho

Esta opinión:

2 + 5 =

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA ORIENTACIÓN PERSONAL

Sabemos decir que NO

No a los consejos

Consideramos que un proceso basado en la “consejo-terapia” genera debilidad y dependencia.

La terea de un buen orientador es la de buscar las mejores preguntas para que seas tu quien encuentre las respuestas y las ponga en práctica.

No a los eufemismos
Aprenderemos juntos a diferenciar lo adecuado de lo inadecuado de entre lo agradable y lo desagradable llamando a las cosas por su nombre. Por muy incomodo que suene lo que vaya descubriendo, siempre será mejor que sufrirlo en el día a día.
No a la interpretación
Intelectualizar en exceso obstaculiza el darse cuenta. Preferimos que tu respondas en lugar de ofrecer teorias.

“Tu sabes mas de tí que nosotros”

Aunque necesitamos hacernos una idea, preferimos aprender de tí, contigo.

Una buena pregunta es una semilla que una vez respondida, germinará en logros.

Toda nuestra formación servirá para ayudarte a ordenar las preguntas.

No curamos nada, a nadie
No nos gusta hablar de enfermos ni de enfermedades cuando hablamos de errores de conducta. Cuando uno va “escuchandose” y redirigiendo el rumbo, va recuperando las riendas de su vida y con ello mejorando su estado ánimo.
No a la anestesia

“La inconsciencia y le debilidad son la madre de todos los sufrimientos”

Hoy en día prolifera la tendencia a tapar todo aquello que perturba. Los narcoticos, los eufemismos, el racionalismo o la “espirituosidad” engañosa” entre otros, solo conseguimos cronificar las cosas.

No a las etiquetas

Frecuentemente vemos personas que atraviesan una crisis “etiquetadas” como enfermas cronicas.

Consideramos que los diagnosticos psicopalologicos pueden ser útiles para la comunicación entre profesionales de la salud. Pero observamos que “etiquetar” a las personas como enfermas suele cronificar las cosas.

La peor de las creencias es el

“yo soy así“

No puedo ser depresivo, aunque esté deprimido. No soy agresivo aunque me enfade a menudo. No soy pintor aunque pinte todos los días. Afortunadamente no soy triste, bipolar, perezoso etc.  No puedo ser lo que hago, soy lo que soy y hago lo que hago.

Si consigo mejorar lo que hago, mi conducta, mejoro mi vida.

Sabemos decir que SI

SI a la autoconfianza

Digamos que la autoconfianza  es una consecuencia inebitable en la medida en que vamos encontrado respuestas y comprobando que funcionan.

Tambien ocurre con la autoestima. En la medida en que respondo con habilidad, inebitablemente mejoro mi auto-opinión y el auto-aprecio

SI al empoderamiento

Nadie puede empoderarme sólo con mirarse al espejo y decir que soy poderoso.

“El darse cuenta” es la clave que invita al esfuerzo que cuminará en la obra bien hecha.

Insistiremos mucho en el principio de responsabilidad para recuperar el poder que pudimos perder. Aunque al principio pueda escocer, o no, la profunda comprensión de este principio conlleva un inebitable empoderamiento.

SI a la Consciencia

Etimologicamente la palabra Psicología viene de PSIQUE, que significa ALMA.

Desde nuestra optica, en un buen trabajo para el desarrollo, no crecen los  cuerpos, sino la Consciencia.¿como? Escuchando lo que no funciona bien y trasformandolo en conducta adecuada.

{slider title=”SI a la autonomía” “}

Un buen proceso tiene que ir terminando en la medida en que aprendiendo, y aprendo a aprender. 

Mas adelante tocará enseñar a otros.

SI a la felicidad

La felicidad es la consecuencia de poner luz a mi mente, a mis emociones y a mis acciones abriendo mayores espacios de paz emocional.

Digamos que la felicidad no se busca, se encuentra haciendo las cosas bien.

{slider title=”SI a la libertad” “}

Paradogicamente la libertad surge de la sumisión a la realidad.

“No existen los benenos, existen las dosis”

En la medida en que me sujeto al  equilibrio de las cosas y voy encontrando la medida, el entorno se vuelve menos ostil. Solo en la medida en que voy derecho, iré encontrando derechos y libertades.

¿Con qué herramientas?

Psico-filosofía Yóguica

LA CIENCIA DEL YOGA.
namaste chicaEsta ciencia milenaria que ha venido de la India aparece con fuerza implantándose poco a poco, pueblo a pueblo en nuestra sociedad ayudando a sentirse mejor a quien lo practica. En muchos recuperanado su salud, reencontrándose consigo mismos, descubriendo todo ese maravilloso mundo interior del cual, en ocasiones, se ha estado huyendo.
LO QUE NO ES EL YOGA.
Mucha gente ha oído hablar del Yoga, y muchos creen saber de lo que estamos hablando. Unos lo confunden con un arte marcial, otros con una religión, otros con una gimnasia exótica , con una secta, o con una vida contemplativa. Para alguno puede ser alguna de estas cosas o todas ellas juntas a la vez, pero en principio EL YOGA no es eso.

La traducción de la palabra Yoga traída del Sánscrito significa UNION:
ES UN ESTADO DE UNION CONSCIENTE
CON LA ESENCIA DE UNO MISMO.
El Yoga es un estado, es algo así como estar dormido o despierto. No debemos confundir al estado con las técnicas para conseguir este estado. Es un estado de consciencia especial en el cual el observador se observa a SÍ mismo. Esta experiencia conlleva un incremento de la capacidad de darse cuenta y con ello la capacidad de Hacerse poco a poco mucho más partícipe con la VIDA que nos rodea y en la que estamos inmersos.

Gestalt
La teoría de la Gestalt es un concepto que seguramente te sonará si eres de esas personas que sienten curiosidad por el mundo de la psicología. Es un enfoque muy utilizado actualmente en psicoterapia y resolución de problemas. También se ha popularizado por ser uno de los enfoques psicológicos más atractivos para aquellas personas que crean que la manera de ser, comportarse y sentir del ser humano no puede reducirse sólo a lo que es directamente observable o medible.
Eneagrama
Es un antiguo sistema psicológico enraizado en las tradiciones sagradas. Sus intuiciones sobre el comportamiento humano lo han hecho lo suficientemente popular para ser aplicado en ámbitos muy diversos. El Eneagrama sitúa cada uno de los tipos, ilumina sus virtudes, sus flaquezas y potenciales, y da indicaciones precisas para determinar el propio tipo y el de las personas importantes de nuestras vidas, mostrándose como una de las más poderosas herramientas con las que cuenta una psicología de corte transpersonal, con un pie en la psicología moderna y el otro en la sabiduría tradicional.
Analisis transaccional
El análisis transaccional es un sistema de psicoterapia individual y social que se engloba dentro de la psicología humanista. Fue propuesto por el psiquiatra Eric Berne a partir de los años 1950 en Estados Unidos, quien lo divulgó a través de su libro Juegos en que participamos.
Bioenergética

Se trata de un método que relaciona tus emociones, tu carácter, tus expresiones corporales, así como tu estructura muscular permitiendo desbloquear zonas del cuerpo cargadas y con rigidez. Así, conseguirás liberar las emociones y sentimientos que producen la enfermedad o bloqueo energético.

Las experiencias de sufrimiento y de estrés que hayas podido sufrir durante tu vida se quedan reflejadas en tu cuerpo en forma de tensión. La tensión no es otra cosa que energía, por lo tanto, habrá un desequilibrio energético en tu cuerpo.

P.N.L.
La Programación Neurolingüística (PNL) es un modelo de comunicación conformado por una serie de técnicas, cuyo aprendizaje y práctica están enfocados al desarrollo humano. Sostiene que en última instancia toda conducta humana se desarrolla sobre una “estructura” aprendida, la cual puede ser detectada para ser modelada por otras personas y obtener con ello similares resultados.

¿Y las sesiones, para qué?

Para resolver
Sabemos que el malestar viene del error. Descifrando el error constrimos oportunidades.
Para despertar

El musculo de la atención se puede desarrollar.

Poniendo atención se despierta llegando incluso a sorprender al aspirante.

Para desahogarse

Al igual que el cuerpo físico se ensucia. Los cuerpos, emocional y físico tambien.

Una estupenda manera de limpiar es compartiendo con plena confianza.

Para encontrar el rumbo
Una persona sin rumbo es una persona perdida.

Para estar bien, es necesario saber, donde estoy y a donde voy.

¿Y telemáticamente, para qué?

Más tiempo

No necesitarás desplazarte para poder llegar a la sesión.

Y por supuesto es mucho mas seguro que andar en la carretera para ver al orientador.

Más orientadores
Encontrar el orientador que mejor encaja con tus necesidades no es tarea fácil. Cuando trabajas a distancia, todos los orientadores online del mundo estarán a tu alcance y sin desplazarte.
Más relajado

Evitando las incomodidades del tráfico, temporales, etc. evitamos strees.

Especialmente beneficioso para aquellas personas que trabajan o viven en grandes ciudades y areas rurales con lluvias y nieve extrema.

Más Privado
Algunas personas se sienten más cómodas y seguras en la privacidad de su hogar, oficina o incluso el coche.
Más barato
En aquellos casos de desplazamiento en coche/moto o transporte público, podrás evitar el gasto añadido.

¿Y telemáticamente, para qué?

Para el que quiera

Al igual que podemos ir al dentista, cualquiera puede servirse de la compañia de un orientador. Basta con pedirlo.

Lejos quedarón aquellos prejuicios de algunos que creian que había que estar poco menos que loco para tomarse un tiempo para conocerse mejor.

Todos los dias trabajamos con personas marabillosas que quieren seguir dedicando su tiempo a crecer y cuidarse.

¿Para quién telemáticamente?
Para los que viven lejos de su orientador local.

Para los que les resulta complicado salir de casa.

Para los “agendas apretadas” que no encuentran tiempo.

Para estudiantes desplazados o los que no disponen de vehículo.

Para los que viajan a menudo y les resulta dificil asistir a sesiones presenciales.

Para los migrantes que prefieren trabajar la sesión en su propio idioma.

Requerimientos
  • Un lugar sin que nadie te moleste.
  • Una hora de tiempo.
  • 55 Euros/sesión.
  • Conexión a Internet.
  • Un móvil, una tablet o un portátil.

Horarios

De lunes a viernes.

Para mí este curso marca un punto y seguido en mi vida. Un puntazo diría yo. Me llevo varios “darme cuenta” muy valiosos y herramientas para poder seguir trabajando en mi como el eneagrama y otras cosas q hemos trabajado.
Gracias a su “palabrario” ahora uso con conocimiento algunas palabras y expresiones q realmente siento la relación entre lo q digo y lo q siento.
Y gracias a Juanjo he podido experimentar otra manera de hacer un curso de crecimiento personal muy diferente a los q había hecho hasta ahora y q me ha llenado tanto q lo volveré a hacer dentro de un tiempo porque seguro q lo vivo diferente y me parece q es uno de los mejores regalos q me he hecho.
Gracias Juanjo por todo!

Nuria V.

Curso de AYE

“Mi opinión sobre el taller de Desarrollo personal??

Descubrir este taller fue descubrirme a mi misma. Descubrir como vivir con responsabilidad. Viendo y valorando que lo que me pasa depende de mi, de lo que hago, digo, de lo que no hago y no digo. DEPENDE DE MI.

Para acudir a este taller hay que ir dispuesto a ver lo que llevamos dentro, como somos y como funcionamos en nuestra vida. Estos descubrimientos a veces nos gusta y a veces no. A mi el taller me hizo evolucionar como persona.

He pasado varias veces por este taller y volvería a hacerlo. Cada curso ha sido diferente ya que yo he sido diferente. Nuevamente volvería a repetir la experiencia con un nuevo curso y un nuevo grupo. Las personas de esos grupos siempre tan importantes para la vivencia del mismo.

Bueno, ya no cuento más. El resto tendréis que descubrirlo vosotros por vuestra cuenta.
Muchas gracias Juanjo por dejarme este espacio para contar mi experiencia.
Un gran abrazo y muxus para todos”

Laura C.

Curso de AYE

MI OPINION SOBRE EL TALLER DE DESARROLLO PERSONAL ES.

Voy a contaros como funciona mi cerebro, al contrario que el de muchas personas yo no tengo el corazón a mil por hora cuando me pasa algo es mi cerebro el que va a mil por hora y se vuelve y en consecuencia me vuelve loca. Y os preguntareis ¿y a mí que me importa tu cerebro?, pues os lo explico nuestro cerebro junto con nuestro corazón es la clave de nuestra vida, y sí somos capaces de controlar nuestros pensamientos, saber porque vienen en cada momento tenemos una herramienta importante para vivir mejor. Y aquí llega, esa herramienta la he aprendido a controlar en el taller de Desarrollo Personal, y he aprendido que nunca voy a ser capaz de parar mi cerebro cuando me pasa algo, ya sea positivo o negativo, pero si me voy a dar cuenta que esa soy yo, y que si debo y me comprometo a intentar que la siguiente vez no me suponga ni tanta alegría ni tanta tristeza lo sucedido.

Por eso para mí el taller de Desarrollo personal ha sido, como bien dijo, un compañero mío, la mayor y mejor inversión que he hecho en mi vida, y eso se lo debo en primer lugar a mi familia y en especial a mi madre, porque ella ha sido la que me ha empujado a salir de mi agujero negro, a mis amigos, que siempre están, y tengo el privilegio de decir, que estarán en lo bueno y en lo malo a mi lado, a mi grupo de Taller de Desarrollo Personal y por ultimo pero no por ello menos importante a Juanjo, Vasishta que es la guía de este camino, y sin sus zancadillas ,abrazos y sobre todo conocimiento no lo hubiera conseguido

GRACIAS

Marian V.

Curso de AYE

Todo un descubrimiento.
La mejor inversión que he podido realizar en mi misma. El estudio del Eneagrama me ha aportado principalmente conocer mi CARÁCTER, mi pasión dominante…
Un viaje hacia mi interior, DÁNDOME CUENTA… en un espacio protegido, sin miedo a ser juzgada. ¡Sin miedo a SER!
¡Gracias Compañeros!
Taller de Desarrollo Personal 2014 – 2016

Elena I.

Curso de AYE

El resumen que he sacado de la exposición de los participantes es que es un gran taller de autoconocimiento. Muy duro pero altamente gratificante ya que les ha dotado de herramientas indispensables para el día a día, para superar más sabiamente cualquier experiencia que les depara el futuro. Ahora se conocen mejor tanto física como emocionalmente. Viven más presente es el momento, e identifican mejor lo que les sucede en cada instante, lo que les ayuda a tomar mejores y menos dolorosas decisiones. Ahora conocen sus auto mecanismos personales y las consecuencias de su manera habitual de funcionar, con lo que pueden hacer frente a sus errores habituales antes de cometerlos.
También me quedo con la gran amistad surgida entre los participantes.

Nuria V.

Curso de AYE

El mejor lugar para crecer como persona. Muy profesionales y muy simpáticos muy recomendable.

Gari C.

En general

El mejor lugar para crecer. Imparten un taller de crecimiento personal que todo el mundo debería de hacer, viviríamos más felices y en paz. A diferencia de otros centros, no es ni pasteloso ni etéreo, todo muy real, un trato justo y honesto, donde cada cual encuentra lo que desea.

Marta P.

En general

Me ha ayudado a despertar mucha consciencia y a equilibrar todas las áreas de mi vida. Una perspectiva necesaria q no tenía ni hubiera tenido si no hubiera trabajado con Juanjo. Menos mal q aterricé por allí.

Amaia U.

En general

Lo recomiendo al 100%. Cada vez que voy salgo mejor.

Isa C.

En general

Encontré la ayuda que necesitaba para mejorar mi vida en todos los sentidos. Eskerrik asko, bihotzez!

Maider G.

En general

La clase del otro dia muy bien juanjo. La verdad que al principio me perdi la introduccion y entonces tarde un poco en entrar en situacion al conectarme pero luego muy bien.
Me he dado cuenta de que la FE es una palabra que no tenia incluida en mi vocabulario, pienso que en euskera ese poner fe no se utiliza tanto o yo no por lo menos(mas como poner confianza o asi?)
tampoco me habia puesto a pensar que significa y como la practicamos.
Reflexión total de responsabilizarse de donde ponemos la fe y hacía donde la dirigimos.

Un espacio de compartir, escuchar y reflexionar, me sienta estupendamente.

Eskerrik asko!

Ikuska

Palabrari Online

Orientación Personal

Sabemos que el malestar

viene del error.

Descubriendo errores

constrimos aciertos.

Quiero probar una sesión

¿Cómo nos vemos?

10 + 10 =